ADR

HOMOLOGACIÓN: AUTORIZACIÓN DE LA DGT

MODALIDAD: PRESENCIAL

TIPO: PRIVADO | BONIFICADO | SUBVENCIONADO

El carnet ADR es el carnet que capacita a los conductores profesionales a transportar mercancías peligrosas.

OBTENCIÓN Básico

PRÓXIMO CURSO

13/03/2020 Ciudad Real

OBTENCIÓN Cisterna

PRÓXIMO CURSO

21/03/2020 Ciudad Real

PACK OBTENCIÓN Básico+Cisterna

PRÓXIMO CURSO

13/03/2020 Ciudad Real

RENOVACIÓN Básico

PRÓXIMO CURSO

13/03/2020 Ciudad Real

RENOVACIÓN Cisterna

PRÓXIMO CURSO

21/03/2020 Ciudad Real

PACK RENOVACIÓN Básico+Cisterna

PRÓXIMO CURSO

13/03/2020 Ciudad Real

Obtención

Información:

La realización del curso básico ADR, autoriza a los conductores el transporte de mercancías peligrosas a nivel general, que no sea en vehículos cisterna, ni materias explosivas o radiactivas. Este permiso es válido para circular en la mayoría de países del mundo.

Para ello debéis tener el carnet B de conducir durante al menos un año,

¿Cómo lo consigo?:

El ADR Básico se obtiene realizando un curso de 20 horas y un examen de 30 preguntas test.

Contenido:

Tema 1. Disposiciones generales del transporte de Mercancías peligrosas
Tema 2. Conducta que el conductor tiene en la carga o Descarga
Tema 3. Equipo técnico de los vehículos
Tema 4. Principales tipos de riesgo
Tema 5. Medidas de prevención y seguridad adecuadas a Los diferentes tipos de riesgo
Tema 6. Etiquetado y señalización de los peligros
Tema 7. Prohibiciones de carga en común
Tema 8. La carga y descarga de mercancías peligrosas
Tema 9. Manipulación y estiba de los bultos: sujeción y protección de la carga
Tema 10. Comportamiento y primeros auxilios en caso de incidente o accidente de tráfico
Tema 11. Responsabilidad civil: información general. Seguros
Tema 12. Medio ambiente y contaminación
Tema 13. Transporte multimodal
Anexo: extinción de incendios

Objetivos:

Sensibilizar a los conductores de mercancías peligrosas sobre los riesgos que presenta el transporte de esta clase de mercancías, a fin de evitar accidentes y capacitarlos para adoptar las medidas que garanticen la seguridad de las personas y la protección.

Salidas profesionales:

A mayor especialización, mayor oportunidad de encontrar un puesto de trabajo. En la conducción profesional también se aplica esta regla y los más ambiciosos podéis convertiros en conductor de mercancías peligrosas.

Renovación

Información:

Se estipula por Real Decreto la obligatoriedad de renovar el carnet ADR cada 5 años. Este reciclaje que deben hacer los conductores, presta mucha atención a la “responsabilidad con la seguridad”, y en los últimos años, ha ampliado la materia de examen con el objetivo de aumentar la concienciación de los conductores en este tipo de transporte.

Las últimas modificaciones del Real Decreto en cuanto a la renovación del ADR pretenden adaptarse a las condiciones del acuerdo internacional sobre el transporte de estas mercancías.

Finalmente, es necesario que estos cursos los realices de forma presencial.

¿Cómo lo consigo?:

La renovación del ADR puede hacerse un año antes de que caduque, y se aconseja renovarlo con tiempo para evitar que el carnet ADR llegue a caducar.

Se renueva con un examen en la Jefatura de Tráfico, después de haber asistido a la formación obligatoria. Examen teórico de 20 preguntas tipo test (hasta 2 fallos).

Contenido:

Tema 1. Disposiciones generales del transporte de Mercancías peligrosas
Tema 2. Conducta que el conductor tiene en la carga o Descarga
Tema 3. Equipo técnico de los vehículos
Tema 4. Principales tipos de riesgo
Tema 5. Medidas de prevención y seguridad adecuadas a Los diferentes tipos de riesgo
Tema 6. Etiquetado y señalización de los peligros
Tema 7. Prohibiciones de carga en común
Tema 8. La carga y descarga de mercancías peligrosas
Tema 9. Manipulación y estiba de los bultos: sujeción y protección de la carga
Tema 10. Comportamiento y primeros auxilios en caso de incidente o accidente de tráfico
Tema 11. Responsabilidad civil: información general. Seguros
Tema 12. Medio ambiente y contaminación
Tema 13. Transporte multimodal
Anexo: extinción de incendios

Objetivos:

Dar a conocer y aplicar la legislación vigente para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. Preparando al conductor para que sepa en todo momento cuáles son sus obligaciones y sepa cómo debe comportarse en el transporte de mercancías peligrosas.

Salidas profesionales:

Podréis seguir ejerciendo profesionalmente como conductores de transporte de mercancías peligrosas.

Obtención

Información:

La realización del curso ADR cisterna, autoriza a los conductores de transporte de mercancías peligrosas de nivel básico a conducir también vehículos cisternas de mercancías peligrosas, que no sea en vehículos de materias explosivas o radiactivas. Este permiso es válido para circular en la mayoría de países del mundo.

Para ello debéis tener el carnet B de conducir durante al menos un año,

¿Cómo lo consigo?:

Una vez superado el curso de ADR Básico, es posible obtener alguna o todas las especialidades ADR, según la carga que se transporte.

  •  Cursos opcionales (sin prácticas)
  •  Examen teórico de 20 preguntas tipo test (hasta 2 fallos).
  •  Validez 5 años.

Contenido:

Tema 1. Cisternas y contenedores-cisterna.
Tema 2. Comportamiento en marcha de los vehículos cisterna y contenedores – cisterna.
Tema 3. Disposiciones específicas relativas a la utilización de vehículos cisterna y contenedores-cisterna en el transporte de mercancías peligrosas.
Tema 4. Otras disposiciones especiales relativas a la utilización de los vehículos cisterna y contenedores- cisterna.
Tema 5. Disposiciones particulares.
Tema 6. Documentación.

Objetivos:

Dotar al alumno de los conocimientos sobre manipulación de mercancías peligrosas, correspondientes a la parte de formación especializada, referentes al transporte en cisternas, según se establece en el ADR, de forma que pueda cumplir las obligaciones que conlleva el transporte seguro de mercancías peligrosas.

Salidas profesionales:

A mayor especialización, mayor oportunidad de encontrar un puesto de trabajo. En la conducción profesional también se aplica esta regla y los más ambiciosos podéis convertiros en conductor de mercancías peligrosas.

Renovación

Información:

Se estipula por Real Decreto la obligatoriedad de renovar el carnet ADR cada 5 años. Este reciclaje que deben hacer los conductores, presta mucha atención a la “responsabilidad con la seguridad”, y en los últimos años, ha ampliado la materia de examen con el objetivo de aumentar la concienciación de los conductores en este tipo de transporte.

Las últimas modificaciones del Real Decreto en cuanto a la renovación del ADR pretenden adaptarse a las condiciones del acuerdo internacional sobre el transporte de estas mercancías.

Finalmente, es necesario que estos cursos los realices de forma presencial.

¿Cómo lo consigo?:

La renovación de las especializaciones depende de la fecha de caducidad del ADR Básico. Y deberá realizarse el examen de dichas especializaciones, si es que se desea continuar con su vigencia, después de haber superado el examen del Básico y antes de expedir el carnet ADR. Examen teórico de 10 preguntas tipo test (hasta 1 fallo).

Contenido:

Tema 1. Cisternas y contenedores-cisterna.
Tema 2. Comportamiento en marcha de los vehículos cisterna y contenedores – cisterna.
Tema 3. Disposiciones específicas relativas a la utilización de vehículos cisterna y contenedores-cisterna en el transporte de mercancías peligrosas.
Tema 4. Otras disposiciones especiales relativas a la utilización de los vehículos cisterna y contenedores- cisterna.
Tema 5. Disposiciones particulares.
Tema 6. Documentación.

Objetivos:

Dotar al alumno de los conocimientos sobre manipulación de mercancías peligrosas, correspondientes a la parte de formación especializada, referentes al transporte en cisternas, según se establece en el ADR, de forma que pueda cumplir las obligaciones que conlleva el transporte seguro de mercancías peligrosas.

Salidas profesionales:

Podréis seguir ejerciendo profesionalmente como conductores de transporte de mercancías peligrosas.

Obtención

Información:

La realización del curso ADR explosivos, autoriza a los conductores de transporte de mercancías peligrosas de nivel básico a conducir también vehículos explosivos de mercancías peligrosas, que no sea en vehículos cisternas o radiactivas. Este permiso es válido para circular en la mayoría de países del mundo.

Para ello debéis tener el carnet B de conducir durante al menos un año,

¿Cómo lo consigo?:

Una vez superado el curso de ADR Básico, es posible obtener alguna o todas las especialidades ADR, según la carga que se transporte.

  •  Cursos opcionales (sin prácticas)
  •  Examen teórico de 20 preguntas tipo test (hasta 2 fallos).
  •  Validez 5 años.

Contenido:

Tema 1. Disposiciones particulares aplicables al transporte de materias y objetos explosivos.
Tema 2. Riesgos específicos que presentan las materias y objetos explosivos y pirotécnicos.
Tema 3. Disposiciones específicas sobre la carga en común de materias y objetos de la clase 1.
Tema 4. El Reglamento de explosivos y sus disposiciones complementarias.
Tema 5. Formación práctica básica común aplicada exclusivamente a las materias de la clase 1.

Objetivos:

Dotar al alumno de los conocimientos sobre manipulación de mercancías peligrosas, correspondientes a la parte de formación especializada, referentes al transporte, de materias y objetos de la clase 1 (explosivos), según se establece en el ADR, de forma que pueda cumplir las obligaciones que conlleva el transporte seguro de mercancías peligrosas.

Salidas profesionales:

A mayor especialización, mayor oportunidad de encontrar un puesto de trabajo. En la conducción profesional también se aplica esta regla y los más ambiciosos podéis convertiros en conductor de mercancías peligrosas.

Renovación

Información:

Se estipula por Real Decreto la obligatoriedad de renovar el carnet ADR cada 5 años. Este reciclaje que deben hacer los conductores, presta mucha atención a la “responsabilidad con la seguridad”, y en los últimos años, ha ampliado la materia de examen con el objetivo de aumentar la concienciación de los conductores en este tipo de transporte.

Las últimas modificaciones del Real Decreto en cuanto a la renovación del ADR pretenden adaptarse a las condiciones del acuerdo internacional sobre el transporte de estas mercancías.

Finalmente, es necesario que estos cursos los realices de forma presencial.

¿Cómo lo consigo?:

La renovación de las especializaciones depende de la fecha de caducidad del ADR Básico. Y deberá realizarse el examen de dichas especializaciones, si es que se desea continuar con su vigencia, después de haber superado el examen del Básico y antes de expedir el carnet ADR. Examen teórico de 10 preguntas tipo test (hasta 1 fallo).

Contenido:

Tema 1. Disposiciones particulares aplicables al transporte de materias y objetos explosivos.
Tema 2. Riesgos específicos que presentan las materias y objetos explosivos y pirotécnicos.
Tema 3. Disposiciones específicas sobre la carga en común de materias y objetos de la clase 1.
Tema 4. El Reglamento de explosivos y sus disposiciones complementarias.
Tema 5. Formación práctica básica común aplicada exclusivamente a las materias de la clase 1.

Objetivos:

Dotar al alumno de los conocimientos sobre manipulación de mercancías peligrosas, correspondientes a la parte de formación especializada, referentes al transporte, de materias y objetos de la clase 1 (explosivos), según se establece en el ADR, de forma que pueda cumplir las obligaciones que conlleva el transporte seguro de mercancías peligrosas.

Salidas profesionales:

Podréis seguir ejerciendo profesionalmente como conductores de transporte de mercancías peligrosas.

¡RESERVA TU PLAZA!

¿Te interesa este curso? Déjanos tus datos y cuando organicemos el próximo, contactaremos contigo. Tu no tienes que preocuparte por nada, nosotros nos encargamos.

¿En que estas interesado?

Oferta de empleoDemanda de empleo



Mejora tu perfil profesional mediante el crédito formativo de tu empresa. Encuentra tu curso gratuito para trabajadores. Bonifica tu formación. Leer más

Cursos gratuitos para trabajadores y desempleados financiados por organismos público y organizaciones empresariales/sindicales. Leer más

× ¿Cómo puedo ayudarte?